-->
A 47 años de la Matanza de Laja y San Rosendo 🌹
Entre los días 13 y 17 de septiembre de 1973, diecinueve personas fueron detenidas en las localidades de Laja y San Rosendo, región del Bío Bío. Entre los detenidos se encontraban dos estudiantes de enseñanza media y dos profesores, mientras que la mayoría eran trabajadores de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC).
Tras la detención, fueron llevados a la Subcomisaría de Carabineros de Laja, lugar donde pudieron ser contactados por sus familiares y recibir visitas. Sin embargo, desde el 18 de septiembre -siete días después del Golpe de Estado- el paradero de los presos fue desconocido; según la versión de la policía, habrían sido trasladados al Regimiento de los Ángeles, información que nunca pudo ser verificada por las familias.
Los hechos demuestran que los detenidos fueron sacados de la Subcomisaría hasta ser trasladados a un fundo cercano, sitio donde fueron ejecutados por funcionarios de Carabineros, quienes posteriormente enterraron sus cuerpos. Casi un mes después del arresto, lugareños del sector dieron a conocer el hallazgo de los restos.
No fue hasta 1979, luego de una querella presentada por el Arzobispado de Concepción en contra de Carabineros, cuando se pudieron exhumar los cadáveres identificando así a las diecinueve personas que hasta entonces figuraban como detenidas desaparecidas.
En noviembre de ese año los cuerpos de las víctimas fueron entregados a sus familiares, quienes inmediatamente rindieron actos fúnebres en memoria de los ejecutados.
En septiembre #ActivaLaMemoria junto al Museo 🙌🏾✨
18 September, 2020