Con el fin de difundir en Alemania los esfuerzos de Chile en materias de energías renovables, la Agencia Alemana Cooperación Internacional (GIZ) visitó las instalaciones del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
El objetivo de la visita guarda relación con el proyecto fotovoltaico del Programa Techos Solares Públicos, perteneciente al Ministerio de Energía y del cual el Museo forma parte desde junio de 2017, asistiendo al encuentro Christian Santana, Jefe de División de Energías Renovables (Ministerio de Energía); Tania Gönner, Gerente General de GIZ y una comitiva conformada por ocho periodistas de los medios escritos más importantes de Alemania, entre los que se encuentran el Frankfurter Allgemeine, Die Welt, Tagesspiegel, DuMont y la Stuttgarter Zeitung.
El director del MMDH, Francisco Estévez, se refirió a la inclusión del Museo en dicho proyecto, “tenemos una misión, que es la de promover una concepción de sociedad fundada en la democracia y los derechos humanos, siendo coherente con esa misión que nuestro Museo sea capaz también de desarrollarse de manera sustentable en materia de energía, estando al tanto de las nuevas tecnologías y los diversos requerimientos que exigen los principios de respeto al medioambiente”.
La instalación de los paneles solares está integrada en el proyecto Techos Solares Públicos, creado hace casi tres años por el Gobierno dentro de su programa de transición energética, y que busca instalar 300 plantas fotovoltaicas en instituciones públicas, fundaciones y corporaciones sin fines de lucro, que cumplan un rol social y público, y que beneficien directamente a toda la población.
El proyecto considera 272 paneles en el techo del Museo, lo que permite disminuir los costos en energía, considerando que el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es uno de los edificios con mayor producción de energía solar debido al amplio espacio disponible para la instalación de los módulos en la azotea del edificio.
16 octubre, 2017