Esta primera edición de la Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J de la Universidad Alberto Hurtado, contempló una serie de actividades con invitados e invitadas nacionales e internacionales, quienes aportaron distintas perspectivas desde el campo jurídico, social, histórico y cultural-artístico. Entre las actividades públicas destaca un seminario internacional, una conferencia central, un taller de trabajo temático, actividades pedagógicas y un conversatorio, concebidas como oportunidades de intercambio y la formación académica entre investigadores e investigadoras de distintos países, generaciones y disciplinas.
La Cátedra se realizó con el financiamiento de tres proyectos de investigación en ejecución desde el Programa. Estos proyectos son: Fondecyt regular 1190834 “Más allá del Paradigma de la Víctima”, Anillos-PIA SOC18005 “Tecnologias Políticas de la Memoria”, ambos financiados por Conicyt y el Newton Prize for the Americas, otorgado a nuestra investigación anterior y que nos permite extenderla con el estudio “Political violence and human rights violations accountability: circumstances, uses and effects of forced disappearance registration. Lessons from a comparative perspective in the Americas”, financiado por el Fondo Newton, con la colaboración del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la Universidad Austral de Chile, la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), la Universidad Iberoamericana (México) y la Universidad de Londres (Reino Unido).
Revisa aquí las transmisiones en vivo mediante nuestro FanPage:
25 noviembre, 2019