¡Atención! Porque en marzo vuelve el Cine de Colección al Museo, un ciclo gratuito que te invita a revisar nuestro Archivo Audiovisual y ver la dictadura desde diferentes miradas cinematográficas durante todos los martes del año.
En marzo exhibiremos lo mejor del 2017, una selección especial con las películas más emblemáticas del año pasado. Aquí entran documentales como Reportaje inconcluso, que recorre la vida de exiliados chilenos en la Unión Soviética; y el último film de Gonzalo Justiniano, Cabros de mierda, donde el Museo juega un importante rol como patrocinador y protagonista de la historia.
Abril, por su parte, llega con el ciclo Travesías 2018, presentado en conjunto con CINECHILEX –espacio de colaboración y de intercambio ligado a la creación-. Esta primera muestra en Chile permitirá difundir al público chileno obras de cineastas afiliados a esta asociación y así contribuir a un diálogo que permita comprender una gran variedad de maneras distintas de apreciar el cine. Los curadores de este ciclo son Pamela Varela, cineasta y artista visual fundadora de Cinechilex; y Miguel Escudero, periodista y guionista cinematográfico.
Te invitamos a ser parte de estos entretenidos ciclos de cine durante todo el año, todos los martes a las 19:00 horas en el auditorio de nuestro Museo.
Martes 6
Reportaje inconcluso, de Samariy Zelikin
Documental | URSS | 1979 | 71 minutos
Martes 13
Cuentas pendientes, de Arleen Cruz Alicea
Documental | Puerto Rico | 2016 98 minutos
Martes 20
Mapuche no muere, de Juan Carlos Jara
Documental | Chile | 2010 | 56 minutos
Martes 27
Cabros de mierda, de Gonzalo Justiniano
Ficción | Chile | 2017 | 125 minutos
Martes 3
Primera sesión: Hablar para existir: la poesía
Streets Poets (El poema que salvó mi vida), de Mimi Fuenzalida
Estados Unidos | 2016 | 25 minutos
Las estrellas, de René Ballesteros
Francia | 2008 | 07 minutos
El viaje de Ana, de Pamela Varela
Francia-Chile | 2014 | 88 minutos
Martes 10
Segunda sesión: Mi pasado está escrito sobre mi cuerpo: el territorio
Oedipo, de Tito González
Francia | 2017 | 26 minutos
La cicatrice, de Daniela Castillo Briceño
Francia-Chile | 2012 | 16 minutos
La quemadura, de René Ballesteros
Francia-Chile | 2010 | 65 minutos
Proyectos WIP. La historia de la humanidad ha mostrado en permanencia que mujeres y hombres han migrado para establecerse en nuevos territorios. País de migraciones, recientes y más antiguas, Chile sigue construyendo su (s) identidad (es). Acá en el Estrecho de Magallanes y en París.
El voto recobrado, de Pablo Rivas
Distancia, de Carolina Saquel – co dirección con Camila Marambio
Martes 17
Tercera sesión: Decir lo que no sabía que podía decir: el relato
Difficulty of crossing a plane, de Carolina Saquel
Francia | 2010-2011 | 29 minutos
Cuero vivo, de Carolina Saquel
Francia | 2010 | 7 minutos
Los soles vagabundos, de Tito González
Francia | 2016 | 86 minutos
Martes 24
Cuarta sesión: Yo soy yo y mi circunstancia: el cuerpo y la identidad
Disparition, Jasna Ruljancic
Francia | 2014 | 5 minutos
Pentimenti, de Carolina Saquel
Francia | 2004 | 8 minutos
Y después, de Pamela Varela
Chile-Francia | 2018 | 95 minutos
Avant – Premiere
¡Te esperamos todos los martes del año a partir de las 19:00 horas en el auditorio del Museo!
Pronto subiremos la programación correspondiente a los meses siguientes, así que ¡atentos!
6 febrero, 2018