Suzanne Goldberg, abogada experta en temas de género, discriminación, abuso y acoso sexual; actualmente académica de la Universidad de Columbia, en Nueva York y gestora de la iniciativa «Sexual Respect» en esa casa de estudios, visitó el Museo de la Memoria durante su paso por el país, en el marco de una conferencia sobre temas de género que se realizará en el centro GAM donde se referirá a las políticas y protocolos de Columbia para crear conciencia, prevenir y abordar situaciones de agresión y acoso sexuales así como ofensas asociadas al género, orientación sexual, creencias y procedencia de las personas. Además de esta actividad central, la abogada tiene programadas una serie de reuniones con representantes del mundo político, académico y empresarial.
Para Goldberg, conocer el Museo significó entender mejor la historia de la dictadura en Chile. En compañía de la mediadora Patricia Pérez, recorrió la exhibición permanente y pudo observar en detalle los hechos ocurridos tras el golpe de Estado hasta el retorno de la democracia en 1990.
17 julio, 2018Hoy recibimos la importante visita de la académica Suzanne Goldberg, gestora de la iniciativa #SexualRespect, que promueve una cultura libre de discriminación y acoso en @Columbia. Decidió conocer el Museo para comprender mejor la historia de la dictadura en Chile.🌹 pic.twitter.com/FLgnwUvyG0
— Museo de la Memoria (@MuseoMemoriaCL) 17 de julio de 2018