Horacio Pietragalla Corti (n. 11 de marzo de 1976) es un político argentino. Es hijo de desaparecidos. Fue apropiado y luego restituido por las Abuelas de Plaza de Mayo, convirtiéndose en 2003 el nieto número 75 que el organismo de derechos humanos restituyó a su familia biológica. Es hijo de Horacio “Chacho” Pietragalla, quien fue asesinado en Córdoba por la Triple A, y Liliana Corti, que fue muerta el 5 de agosto de 1976 en la localidad de Villa Adelina, por grupos de tareas de la dictadura militar.
En 2011 fue electo Diputado de la Nación Argentina por el Frente para la Victoria, presentándose a sí mismo como el «diputado de las Abuelas de Plaza de Mayo». A principios de diciembre de 2015, fue nombrado por Cristina Fernández de Kirchner como presidente del Archivo Nacional de la Memoria, a través del decreto 2664/2015, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina, por un período de cuatro años. A mediados de febrero de 2016 Mauricio Macri desplazó a Pietragalla Corti del cargo. Luego fue nombrado por Alicia Kirchner como Secretario de Estado de Derechos Humanos de la provincia de
Santa Cruz.
En 2017 fue electo Diputado de la Nación Argentina por el Frente para la Victoria PJ , siendo su mandato hasta 2021 (Vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías, Comisión de Población y Desarrollo Humano, Comisión Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Comisión de Libertad de Expresión, Comisión de libertad de Expresión, Comisión de Seguridad Interior, Comisión de Legislación Penal, Comisión de Defensa Nacional, Comisión de Acción Social y Salud Publica).
28 septiembre, 2018