El documental “Patria soy algo tuyo que está afuera”, realizado sobre la base de una entrevista inédita a Rafael Agustín Gumucio Vives en su exilio en París el año 1982, fue donado al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos por su propio creador, Jorge Reveco, ante varios familiares y amigos del ex-senador.
Rafael Gumucio Vives fue un abogado y político de la Falange Nacional, del Partido Demócrata Cristiano, el Movimiento de Acción Popular y de la Izquierda Cristiana. Senador en el período 1965-1973, y diputado en tres periodos consecutivos entre 1953 y 1965. Fue Regidor por Santiago durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda, subsecretario de Hacienda durante el gobierno de Gabriel González Videla y embajador de Chile en Francia durante la presidencia de Salvador Allende Gossens.
La Presidenta del Directorio, María Luisa Sepúlveda, agradeció la decisión de donar el material al Museo, y recalcó la importancia del testimonio de Rafael Gumucio «para mantener la memoria viva de aquellos que lucharon por defender los Derechos Humanos y condenar sus violaciones desde cualquier sector político. Tal importante material desde hoy se constituirá como parte del acervo histórico del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos».
El documental dura 35 minutos y está estructurado sobre una entrevista al político en su pequeño departamento en París, material cinematográfico que se había perdido durante más de 39 años y que fue recuperado en una caja que había permanecido en una bodega familiar. El realizador Jorge Reveco, celebró la gran oportunidad de poder poder exhibir la película y así poder transmitir las palabras de una gran persona «ya que Rafita, de manera simple y sencilla y con mucha emotividad muestra sus convicciones, a la vez que refleja la modestia de ese gran hombre, de sólidos valores y principios, que durante más de 60 años aportó y contribuyó al desarrollo y evolución del pensamiento socialmente comprometido de los cristianos y humanistas en nuestra sociedad».
Por su parte, su nieto Marco Enríquez-Ominami, recordó a su abuelo «el viejo», aportando pasajes íntimos sobre la dificultad que tuvieron que pasar los exiliado chilenos. «El exilio chileno fue muy duro en todas partes y muchas veces esa parte se oculta. El Viejo le importaba la moral, un sentido de la decencia sin predicar, actuaba moralmente incluso frente a sus nietos que eramos su público en ese departamento que adoraba. Con los primos Gumucio, con los cuales vivimos el exilio, competíamos siempre sobre quien lo quería más».
El Archivo del MMDH reúne más de 200 mil archivos y objetos museográficos, construidos sobre la base de donaciones de la propia gente.
FOTOS

“Patria soy algo tuyo que está afuera”
Concepción y realización: Jorge Reveco
Cámara: François Charbonnier
Producción: Daniel Tartier
Narración: Angélica Barra y Manuel Baeza
Edición: Barda Somoza y Eric Damaggio
Consejero: Marcel Young
25 septiembre, 2019