En homenaje a Andrés Aylwin Azocar, defensor de los derechos humanos, abogado, diputado de la República y ex miembro del directorio de nuestro Museo. Después del golpe de estado, fue uno de los militantes del Partido Demócrata Cristiano que firmaron una declaración en rechazo conocida como carta del Grupo de los 13. Tuvo una activa labor como abogado del Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad. Entre otros casos, trabajó con los familiares de campesinos desaparecidos de Paine y también en el apoyo a las familias de los trabajadores asesinados de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, su comuna de origen. En los primeros años de la dictadura se calcula que interpuso al menos 40 recursos de amparo a favor de las víctimas. También fue abogado defensor en Consejos de Guerra.
Su activa labor de defensa y de denuncia le valió la relegación y persecución por parte de la dictadura. Sus memorias sobre dicho periodo están recopiladas en su libro “Simplemente lo que vi (1973-1990)”. Recientemente, el 11 de febrero del presente año, había partido su esposa y madre de sus cuatro hijos, Mónica Chiorrini Givovich. Como pareja, siempre fueron comprometidos con apoyar a quienes más lo necesitaron.
El siguiente es el extracto de un testimonio concedido al MMDH, realizado por el periodista Sergio Campos, el 21 de abril de 2009, como parte de nuestro proyecto 100 Entrevistas.
“Hoy, 13 de septiembre de 1973, los abajo firmantes, dejando constancia de que ésta es la primera ocasión en que podemos reunirnos para concordar nuestros criterios y explicar nuestra posición política, después de consumado el golpe militar de anteayer, venimos en declarar lo siguiente”…
Firmas de los 13 militantes del Partido Demócrata Cristiano de Chile.
«Esta mañana ha fallecido nuestro querido padre Andrés Aylwin Azócar. Tal como fue su vida, falleció en paz en su casa, acompañado de todos sus hijos y nietos. Damos las gracias a todas las personas q nos han acompañado en estos días dándonos tantas muestras de cariño y afecto…
— Sebastián Aylwin (@sebaylwin) 20 de agosto de 2018
Triste partida la de don Andrés Aylwin. Demócrata que en las horas más oscuras se dedicó a defender a quienes estaban siendo silenciados, perseguidos y desaparecidos por la dictadura. Su consecuencia y humildad en su grandeza son una inspiración y un orgullo para nuestra Patria.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 20 de agosto de 2018
Esta mañana ha muerto Andres Aylwin,un luchador consecuente y valiente por la Democracia,Justicia y DDHH. Murió como vivió: en Paz junto a su familia, a la cual expresó mis más sentidas condolencias. Tuve el privilegio de trabajar con el. Chile pierde a uno de sus mejores hombres
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 20 de agosto de 2018
Andrés Aylwin hombre valiente, íntegro y noble, estuviste al lado de los perseguidos desde el primer momento, nos diste amparo y tu infinita bondad
— Carmen Hertz Diputada (@carmen_hertz) 20 de agosto de 2018
Andrés Aylwin deja una huella imborrable. Consecuente con sus principios, siempre luchó por el respeto irrestricto a los Derechos Humanos en todas las circunstancias. Andrés fue un maestro de ética y moral y hoy es un ejemplo para las generaciones futuras. Lo extrañaremos mucho
— Ricardo Lagos E. (@RicardoLagos) 20 de agosto de 2018
20 agosto, 2018Lamento profundamente la partida de nuestro querido Andrés Aylwin, a quien siempre agradecí su compromiso con la democracia, el respeto por la institucionalidad y su apoyo.a los DDHH Mis más sentidas condolencias a toda su familia, a toda la militancia y dirigentes del PDC. pic.twitter.com/iRBWOeWxj1
— Isabel Allende Bussi (@iallendebussi) 20 de agosto de 2018