Por primera vez en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, se presenta TEATROCINEMA con tres obras históricas de su repertorio:Pinocchio, Viaje al centro de la tierra y Gemelos. Este año al conmemorar el museo su 5° aniversario, TeatroCinema llega precisamente con obras que permiten hacer una revisión de la memoria teatral de una de las compañías más importantes de Chile.
Desde el 2014 el museo realiza en enero el ciclo de teatro MEMORIA ESCÉNICA. Este año se realizará entre los días 20 y 25 de enero de 2015 y es una oportunidad única para quienes aun no conocen el trabajo de TeatroCinema y para quienes deseen repetir esta experiencia.
El origen de la compañía TeatroCinema se remonta a los años ochenta en los que se constituye la compañía La Troppa, formada por tres actores egresados de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Chile: Laura Pizarro, Jaime Lorca y Juan Carlos Zagal.
En el año 2005 la compañía se refunda bajo el nombre de “Teatrocinema”, un colectivo artístico multidisciplinario en el que confluye el trabajo de teatro, cine y cómic. De esta nueva agrupación surgen las obras “Sin Sangre” (2007) y “El Hombre que Daba de Beber a las Mariposas” (2010).
Teatrocinema se ha presentado en los teatros y festivales internacionales más destacados del circuito mundial (Festival de Avignon, Edimburgo, Bogotá, Berlín, Madrid, Viena, Guanajuato, Río de Janeiro, Almada y teatros como Lincoln Center de Nueva York, Teatro de la Ville de París, Odeón de París, Teatro de La Villette, Teatro San Martín de Buenos Aires, Piccolo Teatro de Milán, entre otros).
En el Museo de la Memoria todas las funciones se realizarán a las 21 horas en la explanada con una entrada general de 3.000 pesos.
PRE-VENTA 2 x $5000 los días 19, 20 y 21 de diciembre entre las 10:00 a 18:00 horas. 200 entradas por función.
Consultas a boleteria@museodelamemoria.cl y al fono 225979605.
Programación:
PINOCCHIO. Martes 20 de enero
Pinocchio se inspira en el libro “Las aventuras de Pinocho” escrito por Carlo Collodi en 1882 y publicado originalmente con ilustraciones de Enrico Mazzanti, en un periódico italiano bajo los títulos Historia de un títere y Las aventuras de Pinocho. El Pinocchio que nos propone esta pieza de teatro es curioso, seductor, tierno y por momentos delirante. Eje conceptual de la de la historia es también su eje visual, potenciado al permanecer en escena con un tiempo y un diseño “fijo” en medio de un mar de personajes que entran, salen y manipulan una enormidad de objetos que junto a la música son verdaderos co-protagonistas de la historia.
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA. Miércoles 21 de enero
La obra basada en la novela de Julio Verne, narra de manera lúdica el apasionado viaje que desempeñan dos hombres (Otto y Axel) en su afán de descubrimiento, protagonizando el desafío a enfrentar los límites y fuerzas de la naturaleza. El estreno de esta obra se remonta al año 1995 con Laura Pizarro y Juan Carlos Zagal en ese momento integrantes de La Troppa. Al cumplirse 20 años de su estreno Viaje al centro de la tierra llega al MMDH protagonizada por dos jóvenes actores egresados de la UC: Esteban Cerda y Christián Aguilera, quienes han desarrollado un bello trabajo en la interpretación. Junto a ellos, la banda de rock “Luma” creó composiciones originales que se suman a las de Zagal para la innovación de este re-montaje.
GEMELOS. Viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de enero 2015
Imperdible montaje de la ex compañía de teatro La Troppa que se estrenó en 1999 y corresponde a una versión libre de la novela “El gran cuaderno” de Agota Kristof. En una adaptación de Laura Pizarro, Jaime Lorca y Juan Carlos Zagal (ex La Troppa), Gemelos narra la lucha por la sobrevivencia de dos niños gemelos durante la Segunda Guerra Mundial. Su padre se ha marchado al frente de batalla y no hay noticias de él. La ciudad en la cual viven con su madre es continuamente bombardeada. La madre, decide llevarlos a la casa de la abuela, donde iniciarán una dolorosa vida juntos, que a pesar de la violencia de la guerra, la pobreza y el abandono, se transformará en una bella relación humana plagada de emociones y experiencias.
Fotos: Montserrat Quezada
16 diciembre, 2014