Un grupo de 21 estudiantes provenientes del Colegio Chile Norte de Arica, visitó el Museo en el marco de su proyecto institucional “Patrimonio Cultural y Turístico de Santiago”, a cargo del docente Alfonso Castro.
Los estudiantes, acompañados a su vez de otros tres académicos del establecimiento, recorrieron el Museo para aprender de manera didáctica la historia del país durante los 17 años de régimen militar y que actualmente son considerados tanto en la asignatura de Historia, como en el área del Plan de Formación Ciudadana –proyecto realizado por el Mineduc y el Museo–.
Alfonso Castro, docente de francés que actualmente se desempeña como coordinador de las Bibliotecas CRA del establecimiento, es además el creador del proyecto Patrimonio Cultural y Turístico de Santiago, cuyo fin es “entregar un reconocimiento a una dama y un varón desde séptimo básico hasta tercero medio que se destaque a nivel académico para que conozcan la ciudad, tanto en términos recreativos como históricos de la ciudad”.
“Si bien el proyecto involucra lo cultural y turístico, es fundamental para nosotros como formadores, no dejar de lado sitios como el Museo de la Memoria y traerlos para que conozcan hechos relevantes que no vivieron pero que forman parte de su propia historia”, agrega Alfonso Campos.
Otros dos aspectos fundamentales de esta visita son la equidad de género y la inclusión en el grupo destacado, ya que “esa era la idea de traer un número equitativo de niñas y niños. Además, tenemos una gran diversidad de nacionalidades en nuestro colegio, por lo que quisimos incentivar a estudiantes peruanos y ecuatorianos a asistir, para que también conozcan esta parte de la historia, ya que, de una u otra forma, en sus países se vivieron situaciones similares y en el mismo periodo”, finalizó el docente.
30 noviembre, 2017