La séptima versión del Concurso de Tesis de Memoria del Museo, cuyo objetivo es difundir la investigación académica sobre la memoria y las violaciones a los derechos humanos ocurrida en dictadura, ya tiene sus 10 ganadores.
Para este concurso, que promueve la utilización del material tangible e intangible que posee el Museo de la Memoria, el jurado estuvo integrado por María Luisa Sepúlveda, presidenta del Directorio; Mireya Dávila, coordinadora del Concurso y profesora del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile; y María Luisa Ortíz, jefa del Área de Colecciones e Investigación del Museo.
En el proceso de selección de las postulaciones se destacó el diseño de investigación planteado, la originalidad del proyecto y la utilización del material del Museo.
Aquí les compartimos la lista de ganadores, sus universidades y la investigación planteada.
- Manuela Badilla Rajevic – The New School for Social Research, New York City, USA:
Movilizando pasados complejos en el Chile post-dictatorial: Transformación generacional en la construcción de la memoria pública
- Pamela Andrea Silva Silva – Universidad de Santiago de Chile:
Subjetivación política y reivindicaciones de género de las mujeres del Departamento Femenino de la CNS (1973-1988)
- Astrid Morín – Panthéon Assas Paris II:
El papel de Francia en la construcción de la memoria chilena de la dictadura del general Pinochet
- Ignacia Díaz Siefer – Humboldt Universität zu Berlin:
Construyendo Identidad a través de la Memoria: el caso de hijas e hijos de Chilenos Exiliados en Alemania durante la Dictadura de Pinochet (1973-1989)
- Ramiro Antonio Donoso Leal – Universidad de Chile:
“Derecho al plazo razonable a la luz del caso Collipeumo ¿Existe o no una violación a este DDHH a partir de los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?”
- Trinidad Sobarzo Urzúa – Universidad Finis Terrae:
El imaginario del Colectivo Acciones de Arte y su devenir: espacio público, arte y política 1979-1990
- Edwan Gabriel Vera Mendoza – Universidad Nacional de Colombia:
En busca de una salida: la diplomacia colombiana frente al exilio chileno (1973-1979)
- Javiera Andrea Zurita Álvarez – Universidad Arcis:
Calugas: memoria de la resistencia de los presos políticos en la dictadura cívico militar chilena
- Pamela Beatris Domínguez Bastidas – Universidad de Chile:
Los Paisajes de la Memoria
- Fiorella Amanda Pacheco Valdebenito – Universidad de Valparaíso:
El teatro durante la dictadura cívico-militar entre 1973 y 1983. Contribuciones para la historia social y marginalidad de chile en el siglo XX
3 julio, 2018