“La unidad hace invencibles a los trabajadores”, la exposición recién inaugurada en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, y que se transforma en el cierre de la temática anual del Museo, da cuenta de la fuerte lucha sindical vivida por las y los trabajadores durante la dictadura y su reorganización para exigir la democracia. Sin embargo, parte de dicha exposición son trabajos que, junto con abordar problemáticas sociales de las décadas de los 70 y 80, plantean las dificultades laborales que existen en la actualidad para las mujeres.
Es así como los 44 trabajos realizados por jóvenes de 1°, 2° y 3° medio del Liceo de Aplicación y del Liceo Nº 1 de Niñas Javiera Carrera fueron parte de la creación del material educativo “Mujeres Sindicalistas” a cargo del equipo de Educación del Museo, para luego trabajarlo en el aula y elaborar afiches o manifiestos con sus percepciones respecto de la importancia de las mujeres sindicalistas, tanto en tiempos de dictadura como en el acontecer nacional.
Afiches y manifiestos, una creación abierta y colectiva
Además de la exhibición que ya se encuentra disponible en el segundo piso del Museo, uno de los objetivos principales del equipo de Educación es que todos los jóvenes, sin excepción puedan participar de esta muestra con su propia interpretación del material.
Alejandra Bravo, encargada de Materiales Educativos del área Educación y Audiencias, se refirió a este trabajo argumentando que, “el objetivo de la elaboración de ‘Mujeres Sindicalistas’ es difundirlo para que más jóvenes se acerquen a la historia de la participación femenina nacional; que de una manera más didáctica comprendan hechos relevantes del sindicalismo chileno en el siglo XX; y que con todo ese conocimiento, tomen acción y creen sus propias reflexiones”.
Quienes deseen participar, sólo deben dirigirse al Museo a partir del martes 28 de noviembre y solicitar su copia de Mujeres Sindicalistas. En dicho documento podrán conocer las instrucciones y requisitos para elaborar su trabajo, el que luego de ser donado al museo y de forma rotativa, será parte de la exhibición hasta el 04 de marzo de 2018, día que finaliza la exposición.
24 noviembre, 2017