El 30 de abril de 1977 en Argentina, las Madres acudieron por primera vez a la Plaza de Mayo en un intento de que su reclamo por la desaparición de sus hijos se hiciera visible. Aquella tarde, ante el estado de sitio impuesto, la Policía Federal Argentina les dijo que “circulen” y se tomaron del brazo de a dos y comenzaron a caminar. Nacía así la marcha de cada jueves. Hoy van 2191 marchas de manera ininterrumpida.
En el país trasandino, las Madres de pañuelo blanco salieron a buscar a sus hijos e hijas expropiados por la dictadura y se convirtieron en símbolo de dignidad para el país y el mundo. Con inteligencia y creatividad convirtieron aquella orden de «circular» de las fuerzas de seguridad, en un acto de coraje cívico que pasaría a la historia.
Aquel 30 de abril de 1977, estas mujeres ya no fueron las mismas, tampoco la sociedad argentina que, sin saberlo, veía nacer un colectivo que construía esperanza en el futuro. Con coraje, resistencia, tesón y organización buscaron primero a sus hijos e hijas y luego justicia para ellos.
.
El terrorismo de Estado no tuvo piedad y también las secuestró, pero siguieron batallando en dictadura, y luego en democracia. Ante cada atropello para el pueblo, allí van con su pañuelo blanco a impartir ejemplo de civilidad.
.
Seguimos #ConectadosconlaMemoria ✨🙌🏽