Con el fin de preservar la memoria histórica del ex cuartel de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt –utilizado en dictadura como centro de detención y tortura, y actualmente transformado en sitio de memoria–, se realizó la firma del convenio de colaboración establecido entre El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, y la Corporación de Derechos Humanos Egaña Sesenta.
La señalada colaboración es desarrollada en el marco del fondo FNDR, denominado “Habilitación Edificio Egaña 60, Puerto Montt”, que busca crear un espacio accesible a toda la comunidad, tanto regional como nacional, destinado a dar visibilidad a las violaciones de los derechos humanos cometidos por el Estado de Chile en la región de Los Lagos, estimulando la reflexión, el debate y sobre todo, contribuyendo a la conservación del patrimonio histórico regional.
El convenio vigente por dos años, consistirá en la capacitación y asistencia técnica para la investigación, registro, resguardo y conservación de material, además del intercambio y préstamo de documentación correspondientes al periodo de la dictadura cívico-militar en esa región.
15 septiembre, 2017