En el año dedicado a relevar el derecho humano a ser migrantes, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos junto a la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), organizaron el ciclo “Muestra de Cine Migrante” dedicado a exhibir trabajos audiovisuales que abordan la migración desde diversas miradas, con el propósito de reflexionar sobre la construcción de relaciones coherentes con los dd.hh entre pueblos y fortalecer una cultura basada en el respeto y los valores democráticos.
El ciclo se exhibirá desde el martes 15 al viernes 18 de octubre a las 19.00 h, junto con la muestra de cortos documentales en competencia del concurso “Cortometrajes verticales sobre Migración» a las 17.00 h.
Martes 15
Lejos de casa
Guillermo Parra|Documental | Chile | 2018 |31 minutos
Dos jóvenes haitianos se enfrentan a la realidad de un país ajeno. Pese a las dificultades, mantienen sus ilusiones y ganas de cumplir sus sueños.
Desterria, un país llamado exilio
Carmen Castillo|Documental | Chile | 2008 |16 minutos
A partir de un reencuentro familiar en México, la directora reflexiona acerca del exilio, la memoria y el desarraigo.
Miércoles 16
Ulises
Óscar Godoy | Ficción | Chile | 2011 | 84 minutos
Julio es un peruano que lleva unos meses en Chile y busca incesantemente un nuevo rumbo a su vida. Se comunica esporádicamente con su madre para mantener el lazo con sus raíces y no dejar de pertenecer a un pasado que tampoco añora. En Chile vive con una familia peruana bien afincada en el país.
Julio busca insertarse en esta nueva sociedad buscando un trabajo, pero su ilegalidad le impide lograr su objetivo, sólo encuentra trabajo en aquello que nadie quiere hacer, por lo que comienza a ver este mundo con hastío. La degradación física tampoco lo hace reaccionar. Comienza un deambular, una degradación física y psicológica que le es imposible frenar. Julio queda perdido en el limbo de la no pertenencia.
Jueves 17
Petit Frère
Roberto Collio y Rodrigo Robledo | 2015 | 70 minutos + Conversatorio con director
Un diálogo entre lo colectivo y lo personal, entre los sueños y la realidad de esta primera generación de inmigrantes, entre visiones del futuro y fantasmas del pasado.
Viernes 18
Premiación competencia Cortometrajes verticales sobre Migración
Cortos documentales producidos por jóvenes entre 13 y 25 años en formato vertical, organizado por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
27 septiembre, 2019