A través de un convenio de carácter educativo, el Museo de la memoria y los Derechos Humanos (MMDH) y la Municipalidad de Huechuraba se comprometieron a abordar desde el aula, temáticas como Formación Ciudadana, DDHH y Memoria histórica.
Durante la firma del convenio, el alcalde de la comuna, Carlos Cuadrado, y el director ejecutivo del Museo, Francisco Estévez, mantuvieron una conversación sobre la importancia de incluir dentro de la educación formal un programa de visitas mediadas para estudiantes de la comuna, capacitación docente y la utilización del material educativo elaborado en el MMDH.
El alcalde recalcó la labor del Museo como espacio educativo y de memoria. «Este lugar constituye la expresión más clara de los valores y principios que deben regir nuestra convivencia, basados en el respeto a los derechos humanos; además de poner en relieve lo que nunca debió haber sucedido en nuestro país”, comentó.
En la misma línea, el director ejecutivo del Museo explicó que “ya no vemos a las personas como público ni visitantes, sino que buscamos relacionarnos con ellos como ciudadanos de la memoria, puesto que estamos garantizándoles el cumplimiento de un derecho humano. Sin embargo, sabemos que la memoria tiene que ser formada partiendo por los DDHH como concepción y por eso este tipo de convenios es muy útil como constancia del compromiso que tiene este Museo con la municipalidades de Chile”.
Ambas autoridades agradecieron el esfuerzo de profesores, apoderados, alumnos y funcionarios del municipio presentes en la actividad, y por representar a los vecinos y vecinas que han manifestado la relevancia de vincularse cada vez más con la historia como parte del proceso educativo.
21 junio, 2018