El convenio busca potenciar el desarrollo de diversas actividades relativas a las distintas áreas del quehacer de ambas instituciones, como organización de exposiciones, actividades académicas, conversatorios, intercambio de material, entre otros.
La instancia comenzó con un diálogo sobre los Derechos Humanos, la Memoria y las Movilizaciones Sociales en la que participaron más de 20 representantes de la universidad y la presencia del Director del Museo Francisco Estévez, quien dio la bienvenida y resaltó los 10 años que cumple la institución como un ‘‘espacio de resistencia cultural’’.
Respecto al acontecer nacional, Estévez manifestó su opinión sobre al estallido social que inicio el 18 de octubre, donde se violaron masiva y sistemáticamente los Derechos Humanos. ‘‘No hay un Estado terrorista, pero si hay un Estado responsable’’. Además, enfatizó en la importancia que tiene el Museo como ente educador, esperando que las personas que lo visiten no solo conozcan lo que ocurrió, sino que se pregunten, ¿qué puedo hacer yo?
Sumándose a las palabras de Francisco y refiriéndose al convenio, Fernando Vergara, Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil de la UCSH, comentó que ’’es gratificante firmar convenios que hablen de la naturaleza y potencia de nuestra institución. Si hay una resistencia cultural por parte del Museo, también hay una responsabilidad de la universidad en crear una conciencia crítica’’.
La actividad finalizó con una visita mediada por la exposición permanente del espacio. Así, el convenio con la Universidad Católica Silva Henríquez, suma otro aporte de dos instituciones que buscan contribuir con la educación nacional. A lo largo de estos años, el Museo ha buscado fortalecer su misión a través de la vinculación con diversas organizaciones que centran su trabajo en la educación y promoción de los Derechos Humanos.
8 enero, 2020✍️#MuseodelaMemoria firma convenio de cooperación con @UCSH_oficial oficializando el trabajo entre ambas instituciones que buscan contribuir con la educación nacional.
Lee más aquí https://t.co/i2QEh4Kxhw pic.twitter.com/Y8DBTgPaWM
— Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (@MuseoMemoriaCL) January 9, 2020