El Encuentro Internacional “Latinoamérica por la Verdad” es organizado por la Red Colombiana de Lugares de Memoria (RCLM) y la Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (RESLAC). El evento se realiza en el Centro de Acercamiento para la Reconciliación-CARE, lugar emblemático de origen de la comunidad de San Carlos, Antioquia, entre el 2 y 5 de octubre.
El Encuentro cuenta con la participación de representantes de 27 lugares de memoria de Colombia y otros 40 sitios de memoria de 12 países de América Latina y el Caribe, entre ellos el Museo de la Memoria y los DDHH. El trabajo está centrado en el debate sobre las formas de participación de sociedad civil en la Comisión de Esclarecimiento de Verdad de Colombia.
En este marco, se realiza el XI Encuentro de la RESLAC, en donde se sentarán las bases del trabajo de 2019, centrado en una investigación sobre el rol de comunidades, organismos de DDHH y sociedad civil en general en las diferentes comisiones de verdad de América Latina. Por otro lado, se realizará la actualización del documento presentado frente a la CIDH y se incorporarán los diferentes avances y retrocesos del último año, entre otras actividades.
También se realizará un Acto de Reconocimiento a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. El evento se realizará el día 5 de octubre, a partir de la 1 pm, con el objetivo de mostrar su apoyo y disposición de acompañamiento a las labores de la Comisión.
A este Encuentro también está invitado un representante de la Jurisdicción Especial para la Paz y uno de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, como componentes esenciales del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
3 octubre, 2018La Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños (@sitiosdememoria) de la cual formamos parte organizó un gran encuentro para apoyar a la Comisión de Esclarecimiento y Verdad en Colombia🇨🇴 #LatinoamericaPorLaVerdad cc @SitesConscience
Más info: https://t.co/CxuuAQvJf7 pic.twitter.com/3T5cDRZIZ8
— Museo de la Memoria (@MuseoMemoriaCL) 3 de octubre de 2018