Los Talleres de Autoguiado son instancias de capacitación cuyo objetivo principal es promover las visitas mediadas autónomas al Museo de la Memoria y los DDHH (MMDH) por parte de docentes de aula a sus estudiantes, entregando información y contenidos acerca de la exposición permanente del Museo, mostrando distintas posibilidades metodológicas y rutas factibles de hacer con estudiantes, de acuerdo a sus edades e intereses.
En este primer taller en lo que va del año participaron 21 profesores de escuelas y liceos de la comuna de El Bosque, muchos de ellos encargados del plan de Formación Ciudadana de sus establecimientos. En él se adquieren conocimientos teóricos y prácticos para establecer criterios metodológicos y propuestas didácticas para enfrentar los 3 momentos de una visita guiada, esto es: preparación de la visita guiada, visita guiada y trabajo posterior en el aula. La segunda jornada será de carácter práctico, en la exposición permanente del MMDH. Esto permitirá que los docentes puedan compartir, comentar e intercambiar sus hallazgos en los objetos escogidos y los usos que les darán en la visita guiada o en el aula.
«Es siempre un gran desafío trabajar con docentes que sienten un compromiso con la formación integral de sus alumnos, más aun en este caso en donde estamos ad portas de firmar un convenio con el municipio y podremos trabajar más cercanamente con ellos y sus estudiantes», destaca Claudia Videla, del Área de Educación y Audiencias.
Los talleres de autoguiado tienen estrecha relación con el cumplimiento de los objetivos del Museo, los cuales buscan promover la reflexión, educación y cultura de respeto de los derechos humanos, la resolución pacífica de los conflictos, el compromiso social con la tolerancia, la diversidad, la responsabilidad y el respeto mutuo en pos de la construcción de una ciudadanía activa y participativa a través del potenciamiento del Museo como un recurso educativo.
19 junio, 2018