Quince alumnos se graduaron en la VI versión del Diplomado de Extensión en Educación, Memoria y Derechos Humanos que imparte la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile en conjunto con el Museo de la Memoria. La ceremonia se realizó el 19 de enero a las 21:00 horas en el auditorio del Museo.
Carla Peñaloza, coordinadora del diplomado y académica del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile, comentó que “el programa se ha ido consolidando con el tiempo y eso se refleja en el interés de los postulantes, todos muy buenos alumnos. También en la calidad del cuerpo docente, con invitados extranjeros, que se sienten convocados por este proyecto. El grupo de este año se caracterizó por sus altos niveles de participación y compromiso, lo que se vio reflejado en los trabajos finales: de muy buena calidad, interesantes y creativos”. Desde que se inició el programa se han graduado cerca de 100 alumnos.
En un discurso realizado en la ceremonia de graduación, los alumnos Felipe Mardones y Francisca León señalaron que “tenemos el deseo y el deber de educar una sociedad más equitativa, con menos pobreza, con derechos, reflexiva, consciente y crítica. Somos la sexta generación de este diplomado de la Universidad de Chile y del Museo de la Memoria, el cual hoy nos recibe una vez más en su espacio de verdad y lucha. Queremos agradecer los espacios de memoria, de política, de diálogo, y con ello brindarles nuestro profundo sentir a todas y todos los profesores que tuvimos el honor de conocer”.
Este diplomado considera que la reflexión sobre las sistemáticas violaciones de los derechos humanos por parte de los estados, la posterior denuncia de dichas atrocidades y las luchas por la recuperación de la democracia son parte de la historia reciente en Chile y el mundo, sobre las cuales es necesario debatir. Junto con esto, la memoria, la educación en derechos humanos y la formación ciudadana son elementos fundamentales para avanzar hacia esta comprensión, en cuanto pueden entregar importantes herramientas y enfoques para abordar estas problemáticas y enfrentar nuevos desafíos.
Las postulaciones para la versión 2018 están abiertas hasta el 27 de abril. Las clases son dos veces por semana y se desarrollarán entre los meses de mayo y noviembre. Cabe destacar que este año el Museo tendrá una presencia aún más relevante, a través de la incorporación de un número mayor de funcionarios del Museo en las clases.
Más información en diplomadoeducacionymemoria@gmail.com
22 enero, 2018