El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, por quinto año consecutivo celebra este 29 de noviembre el día del cine chileno, fecha instaurada por el Museo en homenaje a los cineastas Carmen Bueno y Jorge Müller, quienes fueron detenidos y desaparecidos por la dictadura el 29 de noviembre de 1974.
Conoce la programación Completa
10.00 |Taller Sonido directo
11.30 | Haydee y el Pez Volador
11.00 | Entrevista previa y presentación – Haydee Oberreuter, Pachi Bustos y Paola Castillo
Documental de Pachi Bustos
Una mujer que lleva 40 años buscando justicia para víctimas de violaciones de derechos humanos se enfrenta a su batalla más íntima: el fin de un largo juicio que condena a sus torturadores.
13:00 | Taller continuidad
14:31 | La Memoria de mi Padre
14:00 | Entrevista previa y presentación – Rodrigo Bacigalupe
Película de Rodrigo Bacigalupe
Después de la muerte de su madre, un escritor de televisión reprimido se ve obligado a cuidar de su padre, que está perdiendo la memoria y obsesionado con su esposa.
17:00 | Tengo Miedo Torero
16:30 | Entrevista previa con Rodrigo Sepúlveda
Película de Rodrigo Sepúlveda
Basada en la novela de Pedro Lemebel, se relata una historia de amor en la víspera del intento de atentado a Augusto Pinochet en 1986.
18:45 | Presentación libro y documental Wayra Galland – Sobre Jorge Müller
19:10 | Cortos Escuelas de Cine
19:30 | Conversatorio regional
21:00 | La Tierra Prometida
Película de Miguel Littin
Basada en acontecimientos reales ocurridos en Chile en las primeras décadas del siglo XX, mezclando recursos del documental y la ficción, relata las luchas campesinas, sus mitos y leyendas y la instauración de una fugaz República Socialista.