Este trabajo mancomunado, que se está desarrollando desde el primer semestre de este año, busca capacitar a cerca de 500 profesionales de la educación en Rancagua, Valparaíso, La Serena, Santiago y Concepción en materias sobre derechos humanos, memoria y ciudadanía.
En el Museo de la Educación Gabriela Mistral, los orientadores, encargados de UTP, enlace y convivencia, junto a educadoras de párvulo y profesores de Historia, Matemáticas y Educación Física provenientes de Cerrillos, Maipú, Pudahuel, Renca, Los Pardo, Quinta Normal, Cerro Navia y Estación Central; participaron en el “Seminario-Taller Didáctica en Derechos Humanos y Memoria” desarrollando el marco conceptual y metodológico del Plan de Formación Nacional, junto con las estrategias didácticas que faciliten el ejercicio y desarrollo de competencias ciudadanas, fundadas en el respeto y promoción de los derechos humanos.
Los docentes participantes se capacitaron mediante charlas teórico-conceptuales que enmarcan las acciones de DDHH y Memoria y con talleres basado en el proyecto “Tu Memorial”; e “Historia Reciente y análisis de fotografías”, basado en la exposición fotográfica “Fragmentos”.
Revisa la galería de imágenes aquí
Revisa el proyecto MINEDUC aquí
11 agosto, 2016