En el salón Gabriela Mistral de la Secretaría Regional Ministerial de Educación se realizó el seminario-taller “Didáctica en DDHH y Memoria” para la formación en competencias ciudadanas, de acuerdo a un convenio en el Ministerio de Educación y el Museo de la Memoria y Derechos Humanos de Santiago; que se enmarca en la ley que crea el Plan de Formación Ciudadana.
La iniciativa busca promover la participación de la comunidad escolar en la formación ciudadana de las y los estudiantes, desarrollando en ellos importantes competencias que favorecerán procesos de mejoramiento pedagógico en beneficio de la calidad y equidad de la educación, con impacto en el aprendizaje, formación y trayectoria educativa de los estudiantes.
Este trabajo mancomunado, que busca capacitar a cerca de 500 profesores de 7° básico a 4° medio en La Serena, Valparaíso, Rancagua, Concepción y Magallanes en materias sobre derechos humanos, memoria y ciudadanía; se realiza mediante charlas teórico-conceptuales que enmarcan las acciones de DDHH y Memoria.
Así más de 70 personas entre sostenedores, docentes y encargados de plan de formación ciudadana; participaron en el encuentro que se inició con charlas teórico-conceptuales y posteriormente un taller para dar a conocer los materiales educativos preparados por el área de educación del museo.
La Seremi de Educación, Margarita Makuc –quién dio inicio a la actividad- saludó a los presentes y reseñó la serie de actividades que esta secretaría de Estado desarrolla en la región junto a una serie de entidades públicas, académicas, Gobierno Regional y organizaciones de DDHH.
Luego los participantes escucharon charlas de Fernando Flores Escobar, sobre los planes de formación ciudadana; sobre los recursos con que cuenta el Museo de la Memoria para ser utilizados en el aprendizaje, dada por el jefe del Área de Educación y Audiencias del MMDH Luis Alegría y sobre DD.HH y memoria en la región entre 1973-1990, dictada por el profesor Rodrigo González Vivar quién participa en el proyecto de Sitio y Museo de la Memoria de calle Colón en Punta Arenas, lugar de reclusión y tortura durante la dictadura que será acondicionado y remodelado por el arquitecto Miguel Lawner
El encuentro finalizó con la exhibición de la película de producción regional “Fuego en la Federación Obrera de Magallanes”.
10 junio, 2016