#QUÉPASASIOLVIDO es un programa de conversación y diálogo en torno a la memoria y los derechos humanos. Cada miércoles en SantiagoTV, importantes invitados del mundo artístico, cultural, político y social son entrevistados por el director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Francisco “Pancho” Estévez, para indagar sobre el qué pasa si olvidamos y la desmemoria en tiempos de la posverdad. En un espacio de una hora, se indaga sobre la trayectoria del entrevistado además de revisar la actualidad de los nuevos movimientos culturales.
Programa 1: Conversamos con el artista, Luis Bernardo Oyarzún Ruiz.
Estudió Licenciatura en Artes Plásticas, con mención en pintura y grabado en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, titulándose el año 1988. A través de instalaciones, fotografías y performance, entre otros medios, su trabajo explora temáticas como la historia, el territorio y la cultura popular. En muchos casos utiliza su propio cuerpo y biografía como sustento de obra, para reflexionar sobre el mestizaje y su ascendencia mapuche, cuestionando su propia identidad en relación a los cánones políticos y estéticos que imperan en la sociedad chilena. El artista ha sido reconocido tanto en Chile como en el extranjero. Destaca, por ejemplo, su participación como representante chileno en la Bienal de Venecia del año 2017. Además, se ha desempeñado como profesor de arte en diversas universidades nacionales y ha trabajado en el área de museografía y montaje por más de veinte años.
«La desmemoria es una estrategia e la post verdad. Necesitamos un compromiso con la memoria para enfrentar la desverdad. Tu compromiso con la memoria es fundamental».
16 mayo, 2018