#QUÉPASASIOLVIDO es un programa de conversación y diálogo en torno a la memoria y los derechos humanos. Cada miércoles en StgoTV, importantes invitados del mundo artístico, cultural, político y social son entrevistados por el director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Francisco “Pancho” Estévez, para indagar sobre el qué pasa si olvidamos y la desmemoria en tiempos de la posverdad. En un espacio de una hora, se indaga sobre la trayectoria del entrevistado además de revisar la actualidad de los nuevos movimientos culturales.
Programa 20: Conversamos con Tomás Hirsch, empresario, político y vicepresidente del Partido Humanista. Diputado por el 11° Distrito, Región Metropolitana, periodo 2018 – 2022 y candidato presidencial en 1999 y 2005.
En la década de los ’80 fue activista y promotor de la lucha, no violenta, contra la dictadura militar del general Augusto Pinochet. Asimismo, fue dirigente nacional del Movimiento por Elecciones Libres. Posteriormente, en 1984 formó parte de la fundación del Partido Humanista, del cual fue su Presidente en 1988 y forma parte del Comando por el «NO», en el plebiscito del 5 de octubre de 1988.
En 1989, coordinó la campaña parlamentaria de Laura Rodríguez, quien resultó electa como la primera diputada humanista. Fue co-fundador de la Concertación de Partidos por la Democracia. Entre 1990 y 1993 fue Embajador de Chile en Nueva Zelandia, bajo el Gobierno del Presidente Patricio Aylwin Azocar.
“La desmemoria es una estrategia e la post verdad. Necesitamos un compromiso con la memoria para enfrentar la desverdad. Tu compromiso con la memoria es fundamental”.
26 septiembre, 2018