#QUÉPASASIOLVIDO es un programa de conversación y diálogo en torno a la memoria y los derechos humanos. Cada miércoles en STGO TV, importantes invitados del mundo artístico, cultural, político y social son entrevistados por el director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Francisco “Pancho” Estévez, para indagar sobre el qué pasa si olvidamos y la desmemoria en tiempos de la posverdad. En un espacio de una hora, se indaga sobre la trayectoria del entrevistado además de revisar la actualidad de los nuevos movimientos culturales.
Programa 23: Conversamos con Verónica Matus, abogada de la universidad Chile. Trabajó en el Comité para la Paz, y luego en la Vicaria de la solidaridad hasta el año 1986, posterior a esto se incorporá a la «Morada» en un proyecto de derechos para las mujeres, asistió al primer curso que hizo Julieta Kirkwood sobre feminismo.Estuvo en la lucha por la píldora del día después y cuando Pinochet estuvo en Londres, con grupos feministas financiaron el pasaje para que Sola Sierra pudiese viajar. Además Ha desarrollado una destacada labor como abogada en la defensa de los Derechos Humanos, en particular en el ámbito de los derechos de la mujer. Coautora de El derecho. Trama y conjura patriarcal (1999), de Derechos Humanos de la Mujeres y las niñas (1997) y autora de cinco publicaciones del Programa Mujeres de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (1993-1994) “
“La desmemoria es una estrategia de la post verdad. Necesitamos un compromiso con la memoria para enfrentar la desverdad. Tu compromiso con la memoria es fundamental”.
6 noviembre, 2018