Las actividades son parte del evento que la casa de estudios realiza año a año para conmemorar este mes como una fecha de reflexión y discusión sobre los derechos fundamentales.
Esta semana, la Universidad de Magallanes presenta Jornadas académicas: memoria y derechos humanos en Magallanes a 46 años del golpe de estado, una serie de actividades abiertas a la comunidad con motivo valorar la importancia y promoción de los derechos humanos. Parte de la programación contará con la participación de María Luisa Ortiz, jafa del Área de Colecciones e Investigación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Ortiz dará inicio a la programación especial con la clase magistral “Patrimonio tangible e intangible sobre los derechos humanos en Magallanes”, charla que se llevará a cabo este lunes a las 18 horas en el centro de documentación patrimonial del instituto de la patagonia.
Además de la conferencia, la jefa del Área de Colecciones presentará junto al investigador Iván González el libro “Investigación, catastro y recopilación de patrimonio tangible e intangible sobre los derechos humanos de la región de Magallanes”. La publicación editada por el Museo reúne testimonios contenidos en el proyecto “Archivos de la memoria en Chile”, que recopila relatos de las distintas regiones del país sobre la experiencia local de la dictadura. La cita está programada para mañana martes a las 18 horas en el auditorio Enresto Livacic, campus central.
Revisa la programación completa acá
2 septiembre, 2019