Cuatro universidades permitieron que una docena de estudiantes de carreras afines a comunicaciones participaran en esta jornada, enfocada a la navegabilidad web de la plataforma de memoria que, para El Salvador, desarrolla el Museo de la Memoria y Derechos Humanos de Chile.
Las propuestas permiten corroborar lo que se ha hecho en talleres previos tanto sobre el contenido de la plataforma como sobre los formatos y distribución de la información dentro de la misma. Infografías, recorridos virtuales y fotografías de 360° son algunas de las maneras que, para los jóvenes, innovan en la comunicación de contenidos digitales.
Por otro lado, sugirieron actividades interactivas fuera de la plataforma para darla a conocer, pues consideran que la temática es clave para el país, por lo que debe llegarse a la mayor cantidad posible de personas.
2 mayo, 2019