Desde su construcción, el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM — Perú) ha sido cuestionado por congresistas, principalmente de Fuerza Popular, acusándolo de brindar información sesgada sobre el conflicto interno que aquejó al país entre el año 1980 y 2000. Las principales críticas apuntan a que su guión museográfico no le da el reconocimiento debido a las Fuerzas Armadas, e incluso, se han realizado acusaciones de que en su interior se realiza una apología al terrorismo.
Pedro Cateriano, ex Diputado, ex Viceministro de Justicia y ex Ministro de Defensa de Perú, visitó el Museo de la Memoria y los DD.HH. con la intención de reafirmar la importancia que tiene este tipo de espacios en la reflexión sobre la memoria y la construcción de sociedades democráticas. El LUM es una institución que depende del Ministerio de Cultura y que realiza actividades culturales, pedagógicas y de conmemoración para dialogar en torno a temas de derechos humanos, enfocándose en los hechos de violencia ocurridos durante el periodo 1980 – 2000 en el Perú.
1 junio, 2018Hoy nos visitó Pedro Cateriano, el ex Diputado, ex Viceministro de Justicia y ex Ministro de Defensa, de Perú, junto al integrante del directorio del @MuseoMemoriaCL , el escritor Arturo Fontaine. https://t.co/r6cePBJFwN
— Museo de la Memoria (@MuseoMemoriaCL) 31 de mayo de 2018