Los debates sobre la memoria, el testigo, la autoridad del discurso científico, el deber de memoria, los mandatos éticos, los diálogos con la justicia, la prensa, entre muchos otros elementos, nos llevan a sistematizar la experiencia de lo que implica investigar nuestra temporalidad, en un cruce que va desde lo teórico a lo práctico, desde lo epistemológico hasta lo metodológico, para construir una panorámica de las principales discusiones que hoy debe tener en cuenta quien investiga y quien enseña la historia del pasado reciente.
Cristina Moyano es Licenciada en Educación en Historia y Geografía, Profesora de Estado en Historia y Geografía y Magister en Historia de Chile por la USACH. Doctora en Historia por la Universidad de Chile. Académica del Departamento de Historia de la USACH. Especialista en historia política contemporánea de Chile, en particular, militancias de izquierda, elites políticas e historia intelectual.
La actividad es gratuita, tiene cupos limitados y se puede asistir a una o varias de las sesiones, pero se da certificado sólo a quienes tengan l00 % asistencia. Revisa el resto del programa aquí. Consultas e inscripciones en el mail educacion@museodelamemoria.cl o al fono: 225 979 648.