EN
  • -a
  • +a
  • A
  • Conéctate con el Museo
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Flickr
    • Instagram
  • Contacto
Ir a Conectados
  • Ir a Conectados
  • SOBRE EL MUSEO
    • Sobre el Museo
    • Equipo
    • Transparencia
    • Trabaja con nosotros
  • COLECCIONES
    • Sobre las colecciones
    • Conservación y restauración
    • Adquisiciones y adición
    • Catálogo de fondos
    • Testimonios de los donantes
    • Pieza del mes
    • Objetos 360
  • EXPOSICIONES
    • EXPOSICIONES TEMPORALES
    • ARPILLERAS BIENAL MERCOSUR
    • EXPOSICIÓN PERMANENTE
    • EXPOSICIÓN CONVIVIR
    • EXPOSICIONES ITINERANTES
    • OBRAS EN EL MUSEO
      • Fernando Prats
      • Alfredo Jaar
      • Jorge Tacla
      • Luis Camnitzer
  • EDUCACIÓN
    • EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y MEMORIA
    • Formación y capacitación
    • Visitas Mediadas
    • Materiales educativos
    • Pasantías, Prácticas y Programa Voluntarias/os
    • ESTUDIOS DE PÚBLICO
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • CARTELERA
  • RECURSOS E INVESTIGACIÓN
    • CEDOC
    • CEDAV
    • PROYECTOS AUDIOVISUALES
    • PUBLICACIONES
    • PLATAFORMAS DIGITALES
      • Archivo MMDH
      • Biblioteca Digital
      • Catálogo Bibliográfico
      • Archivo Radial
      • Base de Datos
      • Archivo Prensa
      • Catálogo Cedav
      • Testimonios
    • INTERACTIVOS
      • Víctimas
      • Memoriales
      • Recintos
      • Hallazgos
      • Justicia
  • NOTICIAS
Cátedra Abierta:
Presentación de
Cristina Moyano
18 Mayo
COMPARTE ESTA PÁGINA
https://web.mmdh.cl/cartelera/cristina-moyano-el-pasado-reciente-los-desafios-de-investigar-nuestro-tiempo/
Inicio › Cartelera › Cátedra Abierta:
Presentación de
Cristina Moyano
Escuchar

Cátedra Abierta:
Presentación de
Cristina Moyano

18 Mayo
18:00 HRS.
Entrada Liberada
Auditorio


AGREGA ESTE EVENTO A TU CALENDARIO


Con la presentación de la charla «El pasado reciente: los desafíos de investigar nuestro tiempo” de Cristina Moyano, daremos comienzo a «Cátedra Abierta Historia Reciente y Memoria Histórica» una instancia académica de difusión y promoción de la investigación científica.

Esta charla busca poner en evidencia las múltiples tensiones a la que se enfrenta el historiador y los pedagogos cuando buscan explorar en la temporalidad cercana, aquella definida como la historia vivida.

Los debates sobre la memoria, el testigo, la autoridad del discurso científico, el deber de memoria, los mandatos éticos, los diálogos con la justicia, la prensa, entre muchos otros elementos, nos llevan a sistematizar la experiencia de lo que implica investigar nuestra temporalidad, en un cruce que va desde lo teórico a lo práctico, desde lo epistemológico hasta lo metodológico, para construir una panorámica de las principales discusiones que hoy debe tener en cuenta quien investiga y quien enseña la historia del pasado reciente.

Cristina Moyano es Licenciada en Educación en Historia y Geografía, Profesora de Estado en Historia y Geografía y Magister en Historia de Chile por la USACH. Doctora en Historia por la Universidad de Chile. Académica del Departamento de Historia de la USACH. Especialista en historia política contemporánea de Chile, en particular, militancias de izquierda, elites políticas e historia intelectual.

La actividad es gratuita, tiene cupos limitados y se puede asistir a una o varias de las sesiones, pero se da certificado sólo a quienes tengan l00 % asistencia. Revisa el resto del programa aquí. Consultas e inscripciones en el mail educacion@museodelamemoria.cl o al fono: 225 979 648.

 

Próximas charlas:

Jueves 30 de junio
“Movimientos sociales y partidos políticos en la historia reciente”
Mario Garcés

Jueves 25 de agosto
“La industria del libro en Chile bajo dictadura”
Panel: Rafael Chavarría, Jorge Montealegre y Manuel Sepúlveda

Jueves 29 de septiembre
“Dinámicas históricas de la violencia política contemporánea”
Igor Goicovic

Jueves 27 de octubre
“Las memorias militantes de la izquierda revolucionaria”
Ivette Lozoya