A través de enfoques teóricos y didáctica comparada, este curso / taller busca generar un espacio en el que los docentes puedan reflexionar en torno a los desafíos que ambas temáticas proponen, y a la vez, presentar herramientas metodológicas que les ayuden a trabajar con sus estudiantes en el aula. Tanto en la enseñanza Básica como en la Media, el Holocausto y el desafío de reflexionar respecto de los Derechos Humanos y de cómo estos fueron violados en el marco de nuestra historia reciente; son una temática relevante en el curriculum nacional.
Esta iniciativa, desarrollada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en conjunto con el Museo Interactivo Judío de Chile; cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación, la Unesco, el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el United States Holocaust Memorial Museum.
La actividad se desarrollará el lunes 11 y martes 12 de julio de 10:00 a 13.30 hrs. en la sala multiuso del museo y aquí compartimos la lista de los participantes inscritos:
1. Alejandra Garrido
2. Alejandra Vargas
3. Andrea Sepulveda
4. Astrid Miranda
5. Carolina Guzman
6. Cecilia Pizarro
7. Claudia Ponce
8. Cristina Saavedra
9. Daniela Wencksten
10. Debbie Ergas
11. Esteban Donoso
12. Felipe Cayuman
13. Francisco Giordano
14. Gerardo Ubilla
15. Jocelyn Urbina
16. Johana Orellana
17. Juan Carlos Andronicos
18. Lorena Campos
19. Luz María Lamas
20. Francisca Elgueta
21. Ma Paz Llantén
22. Marianne Schell
23. Marina Calderón
24. Matías Reyes
25. Pablo González
26. Patricia Espinosa
27. Patricia Caneleo
28. Patricia Arroz
29. Paula De Dios
30. Pia Fuentes
31. Raúl Madariaga
32. José Rojas
33. Sebastián Cerda
35. Sergio Castillo
36. Valentina Ferrer
37. Valentina Oróstica
38. Veronica Pardo
39. Viviana Olguín
40. Erica Rojas
41. Rosa merino
42. Flor Hernandez
43. Johana Toro