-->
Usando la técnica del trapillo -que consiste en hacer hilos aptos para el tejido usando trozos de tela- las artistas Luna Acosta y Paula Baeza, colombiana y chilena respectivamente, utilizan la bandera como signo de patria, frontera, construcción friccionada y de pertenencia a raíces que no son propias pero que están igualmente marcadas en sus cuerpos.
Así el 23 de julio se dará inicio a este proyecto que considera que los trazos de tela que utilizarán, serán obtenidos a través del acopio de vestimentas de personas migrantes colombianos/as que vivan en nuestro país y de chilenos/as. Por ello cada bandera será tejida con ropa de sus respectivos/as ciudadanos/as, lo que pretende poner sobre la mesa la situación de los migrantes colombianos dentro del territorio chileno, como un modo de hablar de los destierros.
“El peso de la nación” habla sobre el peso de la vida y las historias enmarcadas en la piel de quienes donan su ropa, de su sudor, de sus esperanzas y trabajos; de mestizajes renovados, de acentos mezclados, de comidas nuevas, de cuerpos desterrados. Habla de fronteras, de exclusión y de nuevas maneras de mezclarse y generar vínculos.