EN
  • -a
  • +a
  • A
  • Conéctate con el Museo
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Flickr
    • Instagram
  • Contacto
Ir a Conectados
  • Ir a Conectados
  • SOBRE EL MUSEO
    • Sobre el Museo
    • Equipo
    • Transparencia
    • Trabaja con nosotros
  • COLECCIONES
    • Sobre las colecciones
    • Conservación y restauración
    • Adquisiciones y adición
    • Catálogo de fondos
    • Testimonios de los donantes
    • Pieza del mes
    • Objetos 360
  • EXPOSICIONES
    • EXPOSICIONES TEMPORALES
    • ARPILLERAS BIENAL MERCOSUR
    • EXPOSICIÓN PERMANENTE
    • EXPOSICIÓN CONVIVIR
    • EXPOSICIONES ITINERANTES
    • OBRAS EN EL MUSEO
      • Fernando Prats
      • Alfredo Jaar
      • Jorge Tacla
      • Luis Camnitzer
  • EDUCACIÓN
    • EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y MEMORIA
    • Formación y capacitación
    • Visitas Mediadas
    • Materiales educativos
    • Pasantías, Prácticas y Programa Voluntarias/os
    • ESTUDIOS DE PÚBLICO
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • CARTELERA
  • RECURSOS E INVESTIGACIÓN
    • CEDOC
    • CEDAV
    • PROYECTOS AUDIOVISUALES
    • PUBLICACIONES
    • PLATAFORMAS DIGITALES
      • Archivo MMDH
      • Biblioteca Digital
      • Catálogo Bibliográfico
      • Archivo Radial
      • Base de Datos
      • Archivo Prensa
      • Catálogo Cedav
      • Testimonios
    • INTERACTIVOS
      • Víctimas
      • Memoriales
      • Recintos
      • Hallazgos
      • Justicia
  • NOTICIAS
Estreno documental sobre dictaduras guatemaltecas
15 Diciembre
COMPARTE ESTA PÁGINA
https://web.mmdh.cl/cartelera/estreno-documental-sobre-dictaduras-guatemaltecas/
Inicio › Cartelera › Estreno documental sobre dictaduras guatemaltecas
Escuchar

Estreno documental sobre dictaduras guatemaltecas

15 Diciembre
19:00 HRS.
Entrada Liberada
Auditorio


AGREGA ESTE EVENTO A TU CALENDARIO


“El lago rojo. Un genocidio desapercibido en Guatemala” (2013) del realizador Niels Boel, es el documental danés que muestra los crímenes de las recientes dictaduras militares que se han sucedido en Guatemala, a través de la a historia de Jesús Tecú.

Jesús a sobrevivido desde los 10 años a cinco matanzas sufridas por la comunidad maya Achí por oponerse a la construcción de una represa en 1982 en el poblado de Río Negro. En esas matanzas realizadas por el Ejército Nacional de Guatemala y las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC); asesinaron a sus padres, su hermano de dos años, siendo finalmente secuestrado por un patrullero, quien lo hizo trabajar como esclavo indígena en su casa. También fue testigo de la ejecución de 176 personas (niñas, niños y mujeres de su comunidad) en la masacre de Pak’oxom al sur de la aldea de Río Negro.

Vivió como esclavo, en duras condiciones, durante dos años, siendo su hermana mayor quién lo encontró en el mercado de Rabinal y quién finalmente pudo rescatarlo de la esclavitud.

https://web.mmdh.cl/wp-content/uploads/2016/02/Extracto-EL-LAGO-ROJO-Cine-de-Colección.m4v

 

Cartelera Diciembre 2015

Martes 22
Un domingo de primavera (2014, 90’)
Realizadora: Maga Meneses Documental. Chile.
Martes 29
Un canto para no olvidar (2012, 70’)
Realizador: Mauro Alfaro Concierto-Documental. Chile.