Santiago fue uno de los principales escenarios de la dictadura y el libro “Sitios de la memoria. Barrio Yungay: una ruta por la historia para la enseñanza en el aula” busca poner en manifiesto las marcas que las violaciones a los derechos humanos dejaron en este barrio. Luego de una investigación que realizó el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en conjunto con la Universidad Arcis, se obtuvo como resultado esta publicación que se lanzará el próximo 8 de abril a las 19:00 horas en el auditorio del museo.
A través de diversos hitos, se presentan testimonios y se reconstruye la historia del Hospital San Juan de Dios, del Internado Nacional Barros Arana (INBA), del puente Bulnes, de la Iglesia Los Capuchinos, de la sede del Comité de Cooperación para la Paz en Chile y del mural en Homenaje al dirigente del MIR Jécar Neghme. Seis lugares que marcan la memoria reciente del barrio en que está emplazado el museo.
Con un lenguaje sencillo y con propuestas para su enseñanza en el aula, el libro pretende aportar a la educación pública de la memoria y los derechos humanos, generando una identificación entre los habitantes y el espacio.